Amando y conociendo la naturaleza

LA FAUNA

 
Selvas y bosques cubren casi la mitad del territorio de Birmania y constituyen el hábitat de mamíferos como leopardos, gatos salva¬jes, osos asiáticos y malayos, búfalos, jabalíes, cabras, ciervos, antí¬lopes, gibones, zorros voladores, tapires y macacos, principalmente.
 
Además, se estima que la jungla cobija unos dos mil tigres, mien¬tras que diez mil elefantes asiáticos -la tercera parte de los que exis¬ten en el mundo- representan el animal nacional birmano. De ellos, unos 6.000 son utilizados para trabajos de deforestación y agricultu¬ra.
 
Se cree que quedan algunos individuos de las especies de rino¬ceronte de un solo cuerno y rinoceronte asiático en el estado de Kayin, mientras que también es posible que sobrevivan unos pocos pandas rojos en los bosques de Kachin.
Entre los reptiles, abundan las serpientes, con más de cincuenta especies venenosas, como la cobra real o la víbora de Malasia. Además, hay cuatro especies de tortugas marinas, gekos y cocodrilos.
 
Ríos yaguas costeras de Birmania son muy ricos en pesca, que constituye una de las dietas básicas de la población. Los delfines I también surcan los mares' birmanos.
 
En cuanto a las aves, se contabilizan más de 1.200 especies autóctonas o migratorias, entre las que destacan los pavos reales, papagayos, fai¬sanes o garzas.

LA FLORA

 
Junglas y bosques cubren casi la mitad de Birmania. En las zonas que disfrutan de mayor régimen de lluvias abundan los árboles de gran riqueza para la industria maderera, como la teca -de la que Birmania es uno de los mayores exportado res mundiales-, y otros de diferen¬tes usos, como el caucho, el betel, mangle, bambú y coco.
 
El entorno forestal birmano se divide en dos ecosistemas: el bos¬que húmedo, que disfruta de más de nueve meses de lluvia al año, y la selva monzónica, que se ve afectada por una estación seca de larga duración.
 
Entre Yangon y Mytkyina se da la selva monzónica, mientras que al sur de Mawlamyine predomina el bosque húmedo, aunque hay zonas del país en las que el ecosistema se traduce en una mezcla de ambas.
 
En las tierras altas la vegetación se transforma en pinos, robles y rododendros, mientras que las regiones áridas del centro sufren una escasez de flora.
 
 
La costa es rica en frutas tropicales, como los plátanos, mangos, guayabas, cocos y cítricos.
 
El área de las estribaciones del Himalaya, en el extremo norte, la vegetación es subtropical hasta los 2.000 metros de altura; ligeramente tropical entre los 2.000 y 3.000 metros y bosque de coníferas subal¬pino a partir de aquí.
 
En cuanto a las flores, se han contabilizado unas 25.000 espe¬cies, lo que confiere a Birmania la mayor variedad en este aspectode Asia después de China.

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode