En las cercanías de la frontera con Tailandia el terreno se eleva formando montañas, la cordillera Bilauktaung, cuyos picos no alcanzan los casi 6.000 metros de altura a los que llegan las cumbres del extremo oriental de la cadena del Himalaya, que muere en el norte de Birmania.
El pico Hkakabo Razi, en la frontera con el Tíbet invadido porlos chinos, es el más alto de Birmania, con 5.889 metros.
El pico Victoria, de 3.053 metros de altura y cerca de Bagan, es el monte más significativo de la zona central y occidental del país. La cadena montañosa Arakan Yoma, por su parte, separa Birmania del Subcontinente Indio en su prolongación más sep¬tentrional, las llamadas Colinas Chin, pero sus elevaciones máxi¬mas no llegan a los 2.750 metros. Esta misma cordillera, que dis¬curre de norte a sur paralela al Mar de Andamán, supone otra barre¬ra entre la Llanura Central del país y los estados de Chin y Rakhine. Así, si en el mapa se comprueba que, por ejemplo, los emplaza¬mientos arqueológicos de Bagan y Mrauk U están muy próximos, las montañas impiden la ruta directa, por lo que el viaje por tierra a la costa debe pasar casi obligatoriamente por Pyay, ya que de esta localidad parte la única carretera que cuenta con un paso en dirección a la costa. De nuevo con el mapa en la mano, pareceincreíble que el viaje entre Pyay y Taunggok lleve diez horas.