Amando y conociendo la naturaleza
El monzón, es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. En verano los vientos soplan de sur a norte, cargados de lluvias. En invierno, son vientos del interior que vienen secos y fríos.

EL BOSQUE SECO TROPICAL
A diferencia de lo que ocurre en las latitudes extratropicales, el clima en las zonas bajas del trópico se caracteriza por la ausencia de estaciones térmicas y por una temperatura que nunca llega a niveles extremos —45 ºC a -5 ºC— para la supervivencia de la vegetación.
De manera genérica, el bosque seco tropical es una formación vegetal compuesta por árboles, arbustos, plantas trepadoras, epífitas y hierbas, que se desarrolla en regiones tropicales de piso cálido, donde anualmente las lluvias se concentran en uno o dos períodos cortos —mayo a junio y octubre a noviembre—, mientras que durante el resto del año prevalecen condiciones de sequía.
En el suroriente asiático, las selvas monzónicas están distribuidas a lo largo de las costas orientales del mar de Andamán, en Malasia, Tailandia y Birmania, en tanto que los bosques secos penetran hacia el norte hasta China, más allá del Trópico de Cáncer y ocupan las áreas menos influenciadas por los vientos húmedos provenientes del mar, en territorios de Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar–Vietnam.
Bosque nuboso
Helechos arbóreos en el bosque nuboso de Kinabalu, Borneo.
Un bosque nuboso o selva nubosa es generalmente un bosque húmedo montano tropical o subtropical , que se caracteriza por una alta concentración de niebla superficial, usualmente a nivel de la canopea.
Éstos se desarrollan con preferencia alrededor de montañas, donde la humedad introducida por nubes en formación es retenida con mayor efectividad.

Asia: Los bosques nubosos se encuentran en montañas y cerros de Indochina, Indonesia y en algunas zonas de los montes de la China, como lo es Birmania